La nueva hornada de emprendedores


Talent Tank, una empresa de gestión de talento, cuyo objetivo fundamental es que la gente sea feliz en su trabajo; Melón, un proyecto que permite dar créditos, analizado cómo es la persona, y no ciñéndose a los fríos «ratings» de los bancos, o Vibook, una red profesional similar a Linkedin, pero dirigida al mundo de los talentos (actores, magos, cantantes… ) son sólo unos ejemplos de los proyectos seleccionados por Elevator Pitch, un concurso internacional, celebrado en el marco del Boot Camp, organizado por 007 ideas, dirigido a «start-ups» y emprendedores. Su objetivo es buscar a los 30 mejores proyectos con licencia para triunfar a nivel internacional. ¿Qué se ha tenido en cuenta para seleccionar las iniciativas? Jesús Fernández, CEO de 007ideas, promotor del evento que se celebró de manera simultánea esta misma semana en Madrid, Dublín y Osijek (Croacia), asegura que lo más importante es que «solucionen problemas de verdad, y que, además, lo hagan en el momento preciso». Así, difícilmente se podrían entender fenómenos como Uber o Airbnb si no hubiera existido un periodo de crisis. «En momentos de bonanza, hubieran fracasado», apunta Fernández.

Siguiendo esta premisa, y teniendo en cuenta cuáles son y serán en el corto plazo las demandas de la sociedad, los sectores relacionados con la realidad virtual, la inteligencia artifical, salud y bienestar, fintech o seguridad informática, especialmente la que tiene que ver con la privacidad de los smartphone, serán algunos de los sectores que más innovarán en los próximo meses.

Los sectores, poco a poco, se van adaptando, pero también lo ha hecho la mentalidad del emprendedor. Y es que, tras un primer momento en el que «todo valía» y en el que cualquier idea, por loca que fuese, era suficiente para poner en marcha una «start-up», el sector, a juicio de los expertos, ha logrado alcanzar en España un cierto grado de madurez, por lo que vive un momento más sosegado. «La nueva hornada de emprendores ya no sólo tiene una idea, sino que cuenta con concimientos tecnológicos y de mercado previos, que le permiten lanzarse a empreder con un cierto colchón», explica Luis Díaz del Dedo, director de Desarrollo de Minube.

Source: The PPP Economy