
La mitad de los españoles hace 4 horas extras a la semana
Cada semana un 46 por ciento de trabajadores realiza 4 horas extra, según un estudio realizado por IWG. Este domingo entra en vigor el Decreto Ley de protección social que busca poner fin a la precariedad laboral, y que incluye la obligación por parte de las empresas de que sus empleados fichen. El Gobierno considera que si el trabajador hace más horas que lo que marca la ley se está contribuyendo a la precarización del mercado laboral.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2018, 797.000 trabajadores realizan horas extra en sus trabajos y el 48% de ellos declaran no cobrarlas.
Según el informe de IWG la normativa va en contra de lo que pide la sociedad actual: más flexibilidad, conciliación, no presencialismo.
El nuevo escenario laboral se aleja del modelo tradicional de jornada de 8 horas sentados en una silla de una oficina. Los datos obtenidos en su encuesta global, entre más de 15.000 personas de 80 nacionalidades diferentes, reflejan que las nuevas formas de trabajo ofrecen a las personas la libertad de decidir dónde, cuándo y cómo trabajar.
El trabajo flexible ha ayudado al 77% de las empresas a ser más productivas y exitosas. Por este motivo, el 62% de las compañías a nivel mundial ya tienen políticas de flexibilidad, lo que se traduce en que cerca de la mitad de los empleados ya pasan 2,5 días a la semana de media fuera de sus oficinas centrales.
Source: The PPP Economy