La banca se ha desprendido ya de casi 19.000 puestos de trabajo


La sangría laboral de la banca es imparable. La cifra total no deja de crecer y los procesos de ajuste de empleo se suceden uno tras otro. Aunque el ERE de
Caixabank
supone el mayor golpe al empleo, prácticamente todas las entidades de tamaño relevante han acometido o están pensando en acometer salidas de trabajadores. En conjunto, desde el inicio de la crisis del Covid, la destrucción de puestos de trabajo podría alcanzar casi los 19.000. Solo se recuerda una cifra similar cuando en 2013, en interanual, se dejaron por el camino 18.398 empleos, con la diferencia de que entonces la crisis era de tipo financiera, cuando ahora nada tiene que ver con el sector bancario.

Todos los procesos, en parte, obedecen a causas de transformación económica, es decir, por la tendencia hacia la digitalización. Pero también por culpa de los tipos bajos de interés y la necesidad de ganar en eficiencia y rentabilidad, reduciendo costes.

Caixabank, por mucho, es el principal responsable de la cifra sectorial con su planteamiento de prescindir de 8.291 trabajadores. La fusión con Bankia genera muchas duplicidades y la entidad asegura verse abocada a presentar este número. Habrá que ver en qué queda la cifra final tras las negociaciones. Al banco de origen catalán le sigue Banco Santander, que tiene firmado con los representantes de los trabajadores un ERE de 3.572 personas y que ya se está ejecutando.

Ya con la rúbrica también de los sindicatos están los 1.800 trabajadores de los que pactó desprenderse Banco Sabadell a principios de diciembre; y también otros 750 procedentes de Ibercaja.

De entre los que todavía están en el tintero permanece el proceso de BBVA. Según publicó el diario ‘Expansión’, su ERE afectaría a alrededor de 3.000 trabajadores, aunque también hay quien baraja que la cifra final que va a proponer podría alcanzar las 4.000 bajas.

A todo ello se sumará también la cifra de ajuste que tenga que realizar Unicaja, fruto de su fusión con Liberbank. Aunque todavía no se disponen de cifras oficiales, fuentes financieras apuntan a que las salidas, en su caso, podrían rondar las 1.500 personas.
Source: Noticias