
Los estibadores retoman las negociaciones con posturas enfrentadas
La patronal Anesco y los sindicatos de estibadores retoman esta semana las negociaciones sobre los aspectos laborales de la reforma del sector que promueve el Gobierno, después de que el pasado jueves las conversaciones quedaran en vía muerta y con las posturas enfrentadas.
La nueva reunión de los agentes del sector de carga y descarga de barcos en los puertos está prevista para este miércoles y volverá a contar con asistencia de representantes del Gobierno, según indicaron
a Europa Press en fuentes del sector.
En el encuentro tratarán de acercar las posturas a partir de las tres distintas propuestas de acuerdo que se pusieron sobre la mesa en la última semana, la del Gobierno, la de los sindicatos y la de la patronal. Por el momento, lo único en común de todas ellas es que ocupan cuatro folios y que demandan ayudas públicas.
Las partes vuelven a reunirse mientras el Gobierno urge a cerrar la reforma del régimen legal de la estiba para que deje de ser un monopolio y cumpla con la normativa comunitaria, a la que actualmente contraviene. El fin último es evitar que el Tribunal de Justicia de la UE imponga una sanción a España que, según el Ministerio de Fomento, es inminente.
Por ello, ante la expectativa de falta de acuerdo entre los agentes del sector, el titular de este Departamento, Iñigo de la Serna, apela a la responsabilidad de los grupos políticos para que permitan aprobar la reforma en el Congreso y cumplir con Europa.
Hasta ahora, De la Serna confiaba en que un acuerdo entre patronal
y sindicatos permitiera levantar el bloqueo político que muestran a la reforma distintos grupos políticos, especialmente PSOE y Ciudadanos, y que provocó el histórico rechazo del Congreso al primer Decreto Ley con el que Fomento pretendía reestructurar la estiba.
Source: The PPP Economy