¿Por qué sube el precio de la luz?


El precio de la luz sigue subiendo y alcanza niveles casi nunca vistos. Tanto es así, que la tarifa regulada, la que tienen casi 11 millones de usuarios que se acogen al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), alcanzará este martes 20 de julio un nuevo máximo de 0,266 euros el kilovatio hora (kWh), justo en un momento en el que las altas temperaturas hacen casi imprescindible el uso de ventiladores y aparatos de aire acondicionado, lo que aumenta considerablemente el consumo de electricidad en los hogares.

Desde que el pasado 1 de junio entrara en vigor la nueva tarifa de la luz, se han ido alcanzando picos máximos en los precios cada poco tiempo. Estas cifras son consecuencia de los precios récord que se están registrando en el mercado mayorista de la electricidad. Hoy se alcanza su récord anual y el segundo más caro de la historia, 101,82 euros por megavatio hora (MWh), según datos de Omie, el operador de este mercado.

Así, el precio máximo se alcanzará entre las 9 y las 10 horas, con un precio máximo de 111,36 euros (MWh), y el mínimo, de 94 euros/MWh, se registrará entre las 04.00 y 05.00 horas.

Precio del mercado diario de la electricidad cada hora

Omie
Facturas como esta no se veían desde enero de 2021, cuando la borrasca Filomena dejó su huella en gran parte del país. El día 9 se alcanzó un máxio histórico de 121,24 euros el MWh.

La subida de precios continúa incluso después de que el pasado 24 de junio el Gobierno de Pedro Sánchez aprobara un real decreto ley por urgencia con el objetivo de reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica y, con ello, la factura de la luz de los hogares españoles, los trabajadores autónomos, las pymes y el conjunto de las empresas que se traduce en una bajada del IVA de la luz del 21 % al 10 % hasta finales de este año y la suspensión del impuesto del 7 % a la generación eléctrica durante tres meses. Así, la factura de la luz de un usuario medio se ha encarecido en un 34, 6 % durante la primera quincena de este mes de julio con nrespecto al mismo mes de 2020, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

La subida de la luz
Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Qué está pasando para que el precio de la luz siga subiendo?

El incremento de los precios en el mercado mayorista de la electricidad se debe a varios factores:

– Fuerte revalorización del gas natural en los mercados internacionales.

– Subida del mercado del CO2.

– Subida en los precios del mercado de emisiones, que han subido en más de un 100 % en tan solo seis meses.

A todo esto hay que sumarle el incremento de las temperaturas, que superarán en varios puntos del país los 40 grados centígrados, lo que ocasiona un repunte de la demanda.
Source: Noticias