Raquel Sánchez recoge el testigo de Ábalos en Transportes con la ley de vivienda en punto muerto


La nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez, ha recogido este lunes el testigo de manos del hasta el sábado titular del ministerio, José Luis Ábalos. Una sucesión que tendrá como primer plato la continuidad de las negociaciones en el marco de la ley de vivienda con Unidas Podemos. En este sentido, aunque en su discurso de presentación no ha hecho alusión a dichas negociaciones, la exalcaldesa de Gavá ha apuntado a la vivienda como materia prioritaria dentro de la hoja de ruta de su mandato al señalar que «hablar de inclusión es hablar de vivienda y del derecho de disponer de ella a precios asequible».

Así las cosas, Sánchez Jiménez ha recogido la cartera de Ábalos con las negociaciones de la ley de vivienda encalladas, tras la reiteración del rechazo de Unidas Podemos a la última propuesta de Transportes de congelar los contratos de alquiler. En esta línea, el ministerio de Derechos Sociales que dirige Ione Belarra, encargado de las negociaciones por parte de la formación morada continúa exigiendo mecanismos que lleven a la bajada de los precios del alquiler. Un melón que Belarra espera que se abra con la nueva titular del ministerio. «Es pronto para saberlo pero desde luego contar con una ministra que conoce, por haber sido alcaldesa, el drama de los precios abusivos del alquiler que sufre la gente espero que ayude a que se cumpla el acuerdo de Gobierno y se regulen los precios del alquiler» apostilló hoy en una entrevista concedida a La Vanguardia.

De hecho, la exalcaldesa de Gavá ya actuó en línea con los límites al alquiler que quiere Podemos, al declarar el pasado mes de mayo el municipio del Bajo Llobregat como zona tensionada y acceder así a los límites de precios durante cinco años que recoge para estas áreas la ley catalana de vivienda aprobada en septiembre del año pasado. Por lo que el partido morado ya ve este hecho como una baza positiva de cara a los futuros encuentros entre ambos.

La nueva ministra también es conocida por impulsar uno de los proyectos de vivienda social más ambiciosos en España con 4.800 nuevas viviendas destinadas al parque público desde la colaboración público-privada.

Ministerio de las ciudades
El otro gran objetivo que perseguirá la nueva titular de Transportes es la puesta en marcha de una estrategia de movilidad, «que tiene que ser sostenible y perseguir que se abandonen los combustibles fósiles, recuperando el papel de modos de transporte saludables y activos, como caminar o ir en bici», apostilló la también miembro del Consejo Nacional del clima.

Por su parte José Luis Ábalos se despidió del ministerio y del Gobierno sin mencionar a su presidente, Pedro Sánchez, y poniendo en valor la elección de la nueva ministra. «Este es un ministerio que cuando llegamos quisimos que fuera el de las ciudades y ahora tenemos como titular a una alcaldesa» ha destacado Ábalos en su despedida donde también ha señalado «los problemas estructurales» que se encontró en el ministerio cuando accedió a la cartera en 2018.
Source: Noticias