Lacalle pide al votante liberal que "no empeore las cosas"
Escrito por: admin, Nov 27, 2015, Desactivar Comentarios
La incertidumbre en el panorama polÃtico se refleja con fuerza en la economÃa española. A pesar de las nuevas alternativas, muchos sostienen que no se han abandonado los viejos hábitos. Es el caso del economista Daniel Lacalle, que durante el debate organizado por «El Confidencial» junto al ex ministro Miguel Sebastián hizo un llamamiento al 20% de la ciudadanÃa que, según el CIS, se considera liberal para que ejerzan un voto responsable y «no empeoren las cosas».
Buena parte de la discusión giró en torno a las nuevas formaciones polÃticas y a sus propuestas regeneradoras; sin embargo, todos los programas presentados hasta el momento suponen un aumento de la presión fiscal a los contribuyentes. «Ciudadanos es como un gazpacho caliente: van a cambiar todos los impuestos pero dicen que no afectará a nadie», señaló Lacalle durante su intervención en el debate.
Respecto al posible escenario postelectoral, Lacalle advierte de que los pactos de perdedores son siempre «pactos de gasto», y el peso excesivo del sector público en la economÃa es la principal lacra del paÃs. España debe avanzar hacia un modelo liberalizado y alejarse de algunos ejemplos cercanos como el intervencionismo francés, que únicamente conduce al «dirigismo económico», o la rigidez laboral griega que, como consecuencia, tiene las altas tasas de paro.
En referencia al mercado laboral, el economista reconoció los logros del actual Gobierno en la materia, ya que esta reforma laboral es la primera enfocada en pymes y autónomos y serÃa «una locura» derogarla. También fue muy crÃtico con los sindicatos, que, en su opinión, promocionan «la dualidad y la temporalidad» al defender únicamente a los trabajadores fijos.
Otro de los temas que nunca salen de la parrilla económica es el de la crisis. Mientras algunos intentan avanzar hacia el futuro, otros se niegan a olvidar el pasado y todavÃa siguen pidiendo la cabeza de los culpables. Respecto a esto, Lacalle opinó que la principal vÃctima de la recesión económica iniciada en EE UU fue el propio liberalismo.
Desde 2008 los ciudadanos vienen acusando al sector privado de los problemas económicos mientras que ven al Estado rodeado con «un aura angelical». Esto, según el economista, se trata del denominaco como «sÃndrome de Estocolmo»: el Estado nunca se equivoca y, si lo hace, es con buena intención.
Source: The PPP Economy