
Telefónica vende hasta un 40% de Telxius a KKR por un 1.275 millones
Telefónica ha suscrito un acuerdo para la venta de hasta un 40% del capital social de Telxius Telecom a la gestora de fondos Kohlberg Kravis Roberts (KKR) por un importe total de 1.275 millones de euros, según ha informado este martes la operadora. Dicha operación, que se ha realizado a un precio de 12,75 euros por acción, supone una valoración de la filial de infraestructuras de telecomunicaciones de Telefónica de 3.678 millones de euros, incluyendo deuda, lo que implica un múltiplo implícito de 11,4 veces su resultado bruto de explotación (Ebitda) 2017. El acuerdo confirma además la valoración establecida por Telefónica para Telxius en el folleto de la tentativa de salida a bolsa de hace unos meses, momento en el que el rango de precios para el mismo porcentaje se situó entre 12 y 15 euros por acción. La transacción sitúa el valor de Telxius (‘Equity Value’) en 3.188 millones de euros.
Dicho acuerdo incluye un contrato de compraventa para la transmisión a KKR de 62 millones de acciones, representativas del 24,8% del capital social de Telxius Telecom, por un precio de 790,5 millones de euros, así como sendas opciones sobre 38 millones de acciones (representativas del 15,2% del total capital social) por un precio de al menos 484,5 millones de euros.
En concreto, KKR tendrá el derecho de ejecutar la opción de compra (‘call option’), mientras que Telefónica podrá ejecutar una opción de venta (‘put option’) si vence el plazo para ejecutar la opción de compra. El cierre está sujeto a la obtención de las aprobaciones regulatorias pertinentes. Estas opciones se podrán ejecutar en el cuarto trimestre del año en curso, siempre y cuando se hayan obtenido las aprobaciones regulatorias en dicha fecha. Según el acuerdo alcanzado, Telefónica y KKR se asocian para impulsar el desarrollo y crecimiento de uno de los operadores globales líderes de infraestructuras de telecomunicaciones, incluyendo el desarrollo de nuevas infraestructuras ya planificadas.
Telxius opera un portfolio de casi 16.000 torres de telecomunicaciones en cinco países y gestiona una red internacional con aproximadamente 65.000 kilómetros de fibra óptica submarina, de los que unos 31.000 kilómetros son propiedad de la Compañía.
Telefónica ha destacado que ambos negocios se benefician de un atractivo perfil de crecimiento en sus mercados clave, ya que tanto el uso de los datos móviles como la demanda de una conectividad a Internet fiable están creciendo rápidamente, particularmente en España y Latinoamérica.
Source: The PPP Economy