Telefónica plantea a los sindicatos un plan de salidas voluntarias para 3.261 trabajadores


La negociación del Plan Social de Empleo (PSE) entre la dirección de Telefónica y los sindicatos ha entrado en una nueva fase, tras unas primeras sesiones en el que han compartido el diagnóstico sobre la situación en la que se encuentra la compañía. En concreto, este martes, ha puesto sobre la mesa un plan de bajas incentivadas dirigido a los empleados nacidos antes o en 1967 y que ya tuvieran 15 años de antigüedad en la operadora. Un plan que, desde los sindicatos, han destacado que está dirigido a un colectivo de 3.261 empleados aunque el número de salidas está limitado al 60% y solo afectará a determinadas direcciones. Desde UGT y Comisiones Obreras han coincidido en criticar que no sea un plan universal y anuncian que analizarán el informe realizado por la consultora KPMG en el que sustancia la propuesta de la dirección de Telefónica.

En lo referente a las condiciones, las rentas que obtendrán quienes se acojan a este plan dependerán de la edad del futuro beneficiado y que tengan al menos 15 años de antigüedad: Mantendrán hasta el 68% del salario regulador (el del convenio) los nacidos en 1967, un 63% los nacidos entre 1966 y 1963 y un 60% del salario regulador los nacidos antes de 1963. Además la teleco asumirá el 100% cotizaciones del trabajador que se prejubile hasta que acceda al retiro o la edad de jubilación ordinaria, así como se compromete a mantener varios de los beneficios sociales de los empleados que se apunten: la póliza de salud, el seguro colectivo de riesgo y el plan de pensiones, esto último en lo referente a las aportaciones de la empresa hasta que el interesado cumpla 65 años.

La única excepción a todo lo anterior lo constituirán los responsables de equipo (Coordinación, Jefatura y Gerencia) que cumplan con los requisitos de edad y antigüedad, que podrán participar con independencia de la dirección de la que dependan
Source: Noticias