Seis de cada diez empresas aumentarán los sueldos en 2019


Durante los últimos años se han vivido momentos duros para todos, empresarios y trabajadores. Los que se han mantenido a flote, han visto reducidos sus sueldos, si no congelados. Pero parece que empieza a vislumbrarse algo de luz al final del túnel para los trabajadores. El 59,7% de las empresas cree que en 2025 se habrán recuperado los niveles salariales perdidos durante la crisis, frente al 40,3% que opina que en los próximos seis años aún no lo habremos conseguido, según un informe de Infoempleo-Adecco. Y de cara a 2019 las empresas prevén las subidas más elevadas de la última década, según previsiones de la consultora PeopleMatters. Un 2,60% de media entre las compañías que tienen previsto aplicarla, porcentaje que se sitúa en el 2,47% si se incluye en el cálculo de las empresas sin subida. Una subida que sigue la tendencia ascendente observada ya en 2018, cuando el 91% de las empresas españolas realizaron incrementos salariales medios del 2,56%. Este año aumentará la proporción de empresas que tiene previsto revisar al alza los salarios: solo un 5,6% (frente al 8,1% de 2018) deja a cero el incremento para este año.

Como viene ocurriendo en los últimos años, los profesionales que desempeñan puestos en los primeros niveles organizativos fueron los más beneficiados por las revisiones salariales en 2018, tendencia que se mantiene este año. Así, los técnicos cualificados recibirán las mayores subidas: el incremento previsto es del 2,66% para la dirección superior; el 2,73% para los mandos intermedios; el 2,81% para los técnicos cualificados; 2,62% para comerciales; el 2,35% para el personal administrativo y el 2,35% para los operarios. Resulta relevante como cambio de tendencia que los técnicos cualificados adelantan a la dirección, tanto alta como intermedia, como el grupo profesional con mayor subida prevista.

Source: The PPP Economy