Sánchez espera aprobar «más pronto que tarde» el acuerdo entre la UE y Mercosur
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó este lunes su deseo de que «más pronto que tarde» pueda cerrarse el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, que confía que incorpore la cuestión de la sostenibilidad con metas aún más ambiciosas. «Estamos trabajando con los países del Mercosur para que el nuevo acuerdo con la UE sea aún más ambicioso en aspectos fundamentales para el conjunto de la ciudadanía como la deforestación, fijando objetivos concretos y aportando recursos financieros», señaló el presidente español en su intervención en el IV Congreso Iberoamericano Ceapi para líderes de compañías y familias empresarias.
El presidente del Ejecutivo también abogó por poner fin a los paraísos fiscales y a la competencia a la baja de la fiscalidad global y lamentó que eso ha provocado que los gobiernos carezcan de ingresos necesarios para financiar inversiones fundamentales.
Asimismo, Sánchez destacó que España lidera el impulso para promover la presencia de Latinoamérica en la agenda de la UE, para lo que, junto a Portugal, está impulsando grandes acuerdos comerciales, como el de México y Chile, aparte del potencial con Mercosur. «Estos acuerdos comerciales son mucho más que comercio, representan la voluntad de crear una alianza estratégica entre la UE e Iberoamérica, que es fundamental para la UE», apuntó en referencia a las difíciles relaciones de la UE con Rusia o Turquía, así como ante la redefinición de relaciones con China.
«Sin duda alguna Europa tiene que mirar a América Latina como una zona prioritaria para las relaciones económicas y políticas», afirmó, al tiempo que subrayó que España apuesta por la recuperación rápida de la región a través de la vacunación y de las inversiones.
Para alcanzar la recuperación económica, el jefe del Ejecutivo recordó que se necesita más que nunca a los empresarios. «Este es un Gobierno amigo de las empresas», aseguró Sánchez, quien pidió a las compañías españolas a que sigan invirtiendo en América Latina porque considera que es «una apuesta segura».
Diferencias dentro de la UE
A principios de este mes, Sánchez instó en una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a presentar una «propuesta concreta» con la que revivir un pacto que fue anunciado hace ya dos años pero que no ha llegado a materializarse por las diferencias entre las partes y las reservas en el seno de los Veintisiete.
La defensa del acuerdo por países como España choca el rechazo de plano de países como Francia, Irlanda o Países Bajos de firmar el pacto en su redacción actual, que consideran carece de las salvaguardas suficientes para asegurar que Brasil tomará medidas contra la deforestación de la Amazonía y se comprometerá sin fisuras con el Acuerdo climático de París.
Mientras Bruselas trabaja en paralelo con los países de Mercosur en una declaración adjunta al acuerdo que salve estas reservas, los ministros de Exteriores de la UE abordarán el asunto este jueves en una reunión sobre comercio, aunque no se esperan decisiones de calado, sino un diagnóstico de la situación.
Source: Noticias