
Repsol resiste la bajada del precio del petróleo y gana 608 millones
Repsol aguantó el tipo en el primer trimestre del año. A pesar de que la cotización media del petróleo Brent entre enero y marzo se situó en 63,1 dólares, un 6% por debajo de la que marcó en el mismo periodo de 2018, la petrolera española prácticamente repitió beneficio, 608 millones de euros, frente a los 610 de hace un año, según ha informado hoy la compañía. El beneficio neto ajustado, que mide específicamente la marcha de sus negocios, mejoró un 6%, hasta alcanzar los 618 millones de euros. La compañía ha achacado a a su «capacidad de adaptación y generación de valor» ante cualquier escenario sus buenos resultados a pesar del recorte del precio de su principal materia prima.
El área de «upstream» -exploración y producción- fue la que mejor se comportó. Logró un beneficio de 323 millones de euros, un 12,5% superior al del pasado ejercicio. La petrolera que preside Antonio Brufau atribuye este buen comportamiento tanto a las medidas de eficiencia que ha puesto en marcha como a su labor exploratoria. En el arranque de año, Repsol realizó el mayor descubrimiento en tierra de petróleo del mundo del periodo en Indonesia.
Menos positivo fue el desempeño de su área de «downstream». La división encargada de refino, trading y química obtuvo un beneficio de 404 millones, frente a los 425 de hace un año. Aunque influida de forma positiva por la apreciación del dólar, el área de vio afectada por la parada técnica que realizó en su refinería de Bilbao, en la que ha invertido 52 millones de euros.
Source: The PPP Economy