Plus Ultra accedió al rescate del Gobierno por un préstamo simulado llegado desde Panamá, según Garicano
El préstamo participativo llegado desde Panamá y que ‘salva’ a Plus Ultra de estar en causa de disolución, podría ser simulado. Así lo ha desvelado el eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano, que denunció el pasado mes de abril ante la Comisión Europea el rescate de 53 millones a la aerolínea relacionada con el chavismo y que ha presentado esta mañana sus alegaciones a Bruselas.
Según Garicano, el dinero del préstamo participativo arribado desde la entidad panameña relacionada con miembros de la misma directiva de Plus Ultra, Panacorp Casa de Valores, podría ser fingido, y permanecer casi integramente en Panamá. En este sentido, explicó que de los 6.300.000 euros de dicho préstamo, cuatro están en el país centroamericano como garantía del propio préstamo, «por lo que un juez no podría embargar ese capital. Es una maniobra contable sin pies ni cabeza», aseveró el eurodiputado.
Según estima el decreto que da acceso al fondo de solvencia para empresas estratégicas de la SEPI, las compañías que quieran acceder a las ayudas no pueden constituir en situación de crisis. Una situación en la que estaría la aerolínea en el caso de no contabilizar este préstamo participativo dentro de su patrimonio neto. En esta línea Ciudadanos también defiende que los préstamos participativos no son considerado por el derecho europeo como parte relvante de las cuentas y que estas deberían figurar en el pasivo del balance de Plus Ultra.
«Además, incluso aunque se aceptara la tesis, a efectos puramente dialécticos, de que, contrariamente a lo expresado por los citados preceptos, el préstamo participativo de Panacorp es susceptible de ser computado como parte del patrimonio neto de Plus Ultra, sería necesario determinar si, por su naturaleza económico-financiera en las condiciones concretas de su concesión, realmente tiene un carácter asimilable al capital y si su influencia en la estructura de capital realmente supone una mejora significativa de la solvencia de la empresa», señala en las alegaciones a la Comisión el partido naranja.
Source: Noticias