Pago fraccionado renta 2020 – 2021


La campaña para liquidar el IRPF se acerca a su final. De acuerdo al calendario de la Agencia Tributaria, este martes 29 de junio será la última oportunidad de los más rezagados para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas, y el 30 de junio será el último día para presentar las declaración de la Renta 2020-2021, concluyendo así la campaña.

Si el contribuyente obtiene resultado positivo en la declaración de la Renta, la forma de pago puede realizarse de una sola vez o de forma fraccionada en dos plazos sin intereses, pagando el 60 % en el momento en el que se presenta la declaración y el 40 % restante más adelante.

Pago fraccionado de la renta en dos plazdos
Recientemente, el Gobierno ha aceptado el fraccionamiento para las personas que han estado en ERTE como consecuencia de la pandemia del coronavirus. De modo que se ha permitido el pago fraccionado si la declaración sale a pagar hasta en seis plazos y sin intereses. La primera, el 60 %, el 30 de junio y el 40% restante, hasta el 5 de noviembre inclusive. En ningún caso pueden fraccionarse autoliquidaciones.

Eso sí, el importe pendiente de pago no puede superar los 30.000 euros y la declaración debe presentarse dentro del
plazo estipulado.

El pago se hará el día 20 de cada mes, a partir del 20 de julio y el último el 20 de diciembre. Asimismo, dentro de esta modalidad hay diferentes opciones de pago, puede optarse por utilizar como medio de pago la domiciliación bancaria, por pago electrónico o por un documento para ingresar en banco o caja.

Cabe recordar que presentar la declaración fuera de plazo podrá acarrear sanciones, que variarán según las cantidades a devolver o a pagar y si se ha realizado por voluntad propia o después del aviso de la Agencia Tributaria.
Source: Noticias