Pablo Casado propone usar 10.000 millones de fondos europeos para establecer la 'mochila austriaca'


Al contrario de lo que viene sucediendo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en los últimos años, el máximo responsable del PP Pablo Casado, se ha convertido en un participante habitual en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar que se reúne hasta el martes en Pamplona (Navarra) . En una intervención en la que ha planteado una veintena de reformas en terrenos tan diversos como la fiscalidad, el mercado de trabajo o la energía, Casado ha propuesto poner en marcha la ‘mochia austriaca’ echando mano de 10.000 millones de euros de los nuevos fondos europeos. Además se ha mostrado a favor de «reducir impuestos «incluso a costa de los fondos europeos» y ha remachado, en un tono firme: «Me comprometo a hacer todas estas reformas en 6 meses por muy duras que sean».

En cualquier caso, Casado ha dedicado la primera parte de su intervención en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar a criticar la política económica del Ejecutivo y, como ejemplo, ha mencionado la «revisión significativa a la baja» en las previsiones oficiales anunciada por el gobernador del Banco de España Pablo Hernández De Cos. En su opinión, tras escuchar a De Cos, «las previsiones del Gobierno son papel mojado».

En concreto, Casado ha propuesto ante los empresarios familiares la puesta en práctica de la conocida como ‘mochila austriaca’ que cree que redundará para bien en el sistema de pensiones. Para su puesta en marcha ha aposltado por usar 10.000 millones de los nuevos fondos europeos. «Planteamos también que se mantenga la reforma laboral, que ha sido clave para crear 6 millones de empleos», ha destacado el líder popular quien ha asegurado que llegarán «hasta el final en las instituciones europeas para que se mantenga». En este sentido, el presidente del PP ha recordado que es «esencial» que se mantenga este modeo porque «Europa ha puesto como condicionante para la recepción de fondos, que las modificaciones de este tipo se hagan de acuerdo con el diálgo social, también con los empresarios, y que vayan dirigidas a la flexibildad laboral».
Source: Noticias