Navidades a golpe de crédito


El Black Friday dio el pasado 23 de noviembre el pistoletazo de salida a la campaña de compras navideñas, que se extenderá hasta el próximo 5 de enero, la noche de Reyes. Los españoles gastarán en este periodo una media de 612 euros por persona, lo que supone un 1% más que los 605 euros del año anterior. En total, algo más de 18.200 millones de euros. Sin embargo, la situación económica de muchas personas obliga a apretarse el cinturón o bien a financiar las compras. Este es el caso de 3,9 millones de consumidores, que recurrirán estas fiestas a productos de financiación para afrontar más desahogados los gastos según un análisis de Kelisto. El 40% del gasto se destinará a regalos (245 euros), el 29% a comida (176 euros), el 17% a ocio (107 euros) y el 14% a viajes (84 euros).

Financiar estas compras a tres meses supondría abonar un interés TAE medio del 13,15%, lo que se traduciría en unos gastos de 12,6 euros por persona. En total serían 48,7 millones de euros en intereses. Sin tener en cuenta las comisiones y otros gastos, el TIN medio sería del 10,4%. No obstante, Kelisto advierte de que esta cifra puede llegar a dispararse hasta el 24% en el caso elegir como método de financiación las tarjetas de crédito, el sistema más popular. Los adelantos de nómina y alguna tarjeta de crédito son dos de las opciones más ventajosas para aplazar gastos, ya que existen algunas ofertas sin intereses (0% TIN) aunque, eso sí, con gastos y comisiones asociadas que hay que tener en cuenta.

Source: The PPP Economy