McDonald's se queda sin batidos en el Reino Unido por el colapso en el suministro de productos


La cadena de comida rápida McDonald’s se ha quedado sin batidos y sin refrescos embotellados ante la falta de suministros en sus 1.250 locales en Inglaterra, Escocia y Gales. La industria alimentaria en el Reino Unido sufre tras el Brexit serios problemas para contratar a trabajadores y, en particular, a transportistas, lo que provoca retrasos en la producción y la distribución.

«Al igual que la mayoría de los minoristas, actualmente estamos experimentando algunos problemas en la cadena de suministro. Eso afecta a la disponibilidad de un pequeño número de productos. Las bebidas embotelladas y los batidos no están disponibles temporalmente en los restaurantes de Inglaterra, Escocia y Gales», dijo un portavoz del gigante de la comida rápida en un comunicado .

«Nos disculpamos por cualquier inconveniente y agradecemos a nuestros clientes su continua paciencia. Estamos trabajando duro para devolver estos artículos al menú lo antes posible», añadió el portavoz.

A los retrasos derivados de los parones por el covid se unen las restricciones del Brexit para fichar a personal. Desde el pasado 1 de enero las compañías británicas no pueden emplear a comunitarios sin un visado de trabajo o sin el estatus de «asentado». La patronal de transportistas por carretera (Road Haulage Association) alertó en julio de que existe un déficit de 100.000 conductores de camiones solo en el Reino Unido.

Otras cadenas de restauración como KFC y Nando’s, han anunciado en las últimas semanas limitaciones en su oferta debido a los problemas de suministro.

Contratar a presos

La escasez de trabajadores que está experimentado el Reino Unido en este momento obligó a pedir esta semana al Ministerio de Justicia que le permita reclutar prisioneros para que trabajen en sus instalaciones, según informó ABC. «Gran parte de la industria alimentaria se enfrenta a una crisis de contratación», explicó al diario The Guardian Tony Goodger, miembro de la asociación, que detalló que aunque el Gobierno les ha indicado que los trabajadores británicos deben tener prioridad en la contratación, «por mucho que lo intentemos la dotación de personal sigue siendo un desafío».

El British Poultry Council, la asociación que une a los negocios de producción de alimentos de aves de corral, advirtió a su vez que uno de cada seis puestos de trabajo, casi 7.000, están sin cubrir después de que muchos ciudadanos comunitarios abandonaran territorio británico.
Source: Noticias