Mapfre roza el nivel de beneficios pre-Covid con 364 millones de euros hasta junio


Con la recuperación económica en marcha, Mapfre prosigue con su mejoría en los resultados tras haber pasado lo peor a causa de la crisis del Covid-19. El grupo registró un beneficio de 364 millones de euros en los seis primeros meses de 2021 (un 34,5% más), lo que supone casi rozar la cifra previa a la pandemia (375 millones).

La aseguradora, hasta junio, logró unos ingresos de 14.083 millones de euros, lo que supone un alza del 6,1%. Las primas, por su parte, ascendieron un 6,2% hasta los 11.663 millones de euros. A tipo constante, el crecimiento de las primas supera el 11% a lo que hay que unir un ratio combinado que mejora 1,6 puntos porcentuales respecto a junio de 2020, situándose en el 95,1%.

«Estos resultados ponen de manifiesto la fortaleza del Grupo y su capacidad de adaptación a entornos cambiantes como el que vivimos. Esto es posible gracias a la solidez de nuestro modelo de negocio, diversificado y con posiciones de liderazgo en los principales mercados, así como a una gran fortaleza de capital, lo que nos permiten afrontar el futuro con optimismo», ha señalado Fernando Mata, consejero y director general financiero.

Por mercados, la región de Iberia aumentó las primas un 6,9% hasta los 4.251,5 millones de euros. Pero destaca especialmente la zona de Latam Norte, donde las primas se incrementaron un 51,9%, hasta los 1.347 millones de euros. «Este crecimiento se explica por la renovación de la póliza bienal de Pemex por importe de 469 millones de euros», ha indicado la compañía.

Asimismo, Mapfre ha registrado siniestros relacionados con el Covid-19 por importe superior a los 266 millones de euros, la mayor parte relacionados con el negocio de Vida (152 millones de euros).

Respecto a las unidades de reaseguro y grandes riesgos, la compañía también destaca su buen comportamiento en este primer semestre. Su negocio creció entre enero y junio un 11,4%, hasta los 3.241 millones de euros, con un beneficio cercano a los 83 millones de euros, frente a unas pérdidas de 52 millones en junio de 2020.
Source: Noticias