Las empresas ponen el foco en los complementos que fomentan el absentismo para recortar costes laborales


Ante el fracaso de la negociación para el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que impide contar con un marco de referencia para las revalorizaciones salariales en 2022, la CEOE ha comenzado a transmitir a los empresarios cuáles son las líneas y aspectos que deben observarse para acordar los incrementos ante la escalada inflacionista desbocada de los últimos meses.

Tal y como avanzó ABC este lunes, tras la ruptura de negociaciones, la consigna general que la CEOE traslada a las empresas es la de descartar las subidas conforme al IPC y atender a otros indicadores menos volátiles, que moderen el nivel de la actualización. En abril, la inflación escaló hasta el 8,4%. Y la patronal advirtió este… Ver Más
Source: Noticias