Las empresas canarias mejoran su calificación crediticia y logran un aprobado


Las empresas canarias han mejorado su «rating» en el periodo de 2013 y 2014, logrando el aprobado y situándose en el último año en un 5,01 (BBB-). Así lo ha desvelado el Informe Canarias500, elaborado por Bravo Capital.

Según los datos que recoge este análisis, las empresas de Canarias han mejorado su calificación crediticia un 6% de 2012 a 2013, pasando de un 4,49 a un 4,76, y un 3,8% de 2013 a 2014, alcanzando un 5,01. Esto implica que las empresas que más facturaron en la Comunidad Canaria en 2014 han pasado de grado especulativo en 2012 y 2013 a grado de inversión (BBB-) en 2014.

El objetivo del este informe es el análisis de la evolución de los principales datos de las cuentas de resultados y de los balances, así como diferentes ratios de solvencia, liquidez o apalancamiento, de las empresas más grandes de la Comunidad Canaria en los años 2012, 2013 y 2014. El informe representa el 5% de las empresas de la región y el 66% de la cifra de negocios de dichas compañías.

El sistema de calificación crediticia de Bravo Capital valora las empresas con una puntuación entre 0 y 10, siendo 10 la mejor valoración, con su equivalencia en el estándar de letras en el mercado financiero. La mayor calificación, AAA, equivale a una nota superior o igual a 9,9. Utilizando esta metodología, se ha calificado las empresas con una nota numérica y su equivalente rating en formato letra, siguiendo el estándar internacional.

Source: The PPP Economy

GrupoUnetcom