Las ampliaciones de capital suben un 12% en el primer trimestre tras duplicarse en marzo


Las ampliaciones de capital ascendieron a 11.191,38 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 11,8% sobre el mismo periodo del año anterior y el importe más elevado en tres años, según los datos recopilados por el Gabinete de Estudios Económicos de Axesor.

Este incremento se produce después de que los importes canalizados por las sociedades mercantiles españolas a través de ampliaciones de capital ascendiesen en marzo a 4.290,06 millones de euros en términos nominales, excluidas las primas de emisión, lo que supone un alza del 114% respecto al mismo mes del año pasado.

Se trata del importe más elevado para el mes de marzo desde el año 2014 y romper con la tendencia de las ampliaciones de capital, que habían comenzado el año situándose en mínimos históricos.

Según Axesor, el principal factor de ruptura de tendencia se encuentra en el sector de actividades profesionales científicas y técnicas, que en marzo movilizó importes por un volumen de 2.087,57 millones de euros, casi cuatro veces más que en el mismo mes del año pasado (291,6%) y un récord mensual para este sector.

La cifra supera todo el importe registrado por este sector en algunos de los últimos ejercicios completos de los últimos años y que el promedio mensual desde 2008 hasta la fecha para este sector es de 281,76 millones, y está influida por los movimientos registrados en el subsector de infraestructuras, con operaciones de ampliaciones de capital próximas a los 1.000 millones.

Adicionalmente, otras actividades científicas y tecnológicas relacionadas con procesos de la industria de alimentación también alcanzaron en marzo niveles próximos a los 1.000 millones.

Source: The PPP Economy