La Seguridad Social lanza un aviso a algunos padres con hijos menores de 14 años


El ingreso mínimo vital es la medida estrella del Gobierno de coalición. Se introdujo en 2020 y pretendía ser un complemento para las familias más vulnerables.

A pesar de todo, dos años después, se conoce que solo han llegado a 841.441 personas, un 35,8% de las que se preveían inicialmente, 2.300.000. Visto de otro modo, la cobertura de las familias que viven por debajo del umbral de pobreza solo ha alcanzado al 9,3%.

El IMV lo pueden cobrar todas las personas, siempre que cumplan una serie de requisitos. También pueden percibirlo incluso los que cobren el desempleo, siempre que los ingresos de la unidad familiar sean los previstos para obtener la ayuda.

En este sentido, son importantes los hijos a cargo, ya que cuentan para recibir el ingreso mínimo vital. En este sentido, la Seguridad Social ha advertido a los padres que tengan hijos menores de 14 años.

En concreto, responden a una duda en redes sociales sobre si es necesario que los menores de 14 años tengan que presentar el DNI/NIE para recibir la ayuda. <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/Duda?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#Duda</a> &quot;Somos beneficiarios del IMV ¿también tengo que presentar el DNI/NIE de los niños/as menores de 14 años?&quot;.<br>Sí, hay que presentar el DNI/NIE de todos los miembros de la unidad familiar.</p>&mdash; Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) <a href=»https://twitter.com/incluinfo/status/1493882594659758084?ref_src=twsrc%5Etfw»>February 16, 2022</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

La respuesta que dan desde la Seguridad Social, órgano que gestiona el ingreso mínimo vital, es que sí es necesario presentar el DNI de todos los miembros familiares para percibir la ayuda.
Source: Noticias