La reforma laboral entrará en vigor mañana «por una cuestión de tiempo»
Hoy más de una persona se habrá quedado sorprendida al no encontrar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la publicación del Real Decreto-ley de reforma del mercado de trabajo, que debería estar hoy ya en vigor y que, finalmente, en vigor mañana al haberse retrasado su publicación en un hecho inédito en la historia de la democracia.
Fuentes del Gobierno han justificado este retraso, «por una cuestión de tiempos» y añadido que la norma será publicada mañana, entrando en vigor ese mismo día, 30 de diciembre.
De cualquier forma, no toda la nueva regulación estará en vigor mañana ya que todo lo referente a los contratos, no regirá hasta tres meses después, periodo que tendrán las empresas para adaptarse al nuevo marco de contratación.
En el caso de los contratos de obra o servicio vigentes a la entrada en vigor de la reforma, su duración máxima se limita a seis meses desde la publicación de la ley, de forma que pasado ese tiempo desaparecerán del mercado de trabajo español.
El Consejo de Ministros aprobó ayer la reforma laboral, que persigue poner coto a la temporalidad, devolver el equilibrio a la negociación colectiva e incorporar a la legislación ordinaria los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que sustituirán a los utilizados en pandemia, pero con el mismo objetivo: evitar despidos.
La reforma, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales, establece que el contrato de trabajo ordinario será el indefinido y que solo podrán hacerse contratos temporales con causas muy tasadas: por circunstancias de la producción y por sustitución de otro trabajador con reserva de puesto de trabajo.
Source: Noticias