La mitad de las empresas españolas ampliará su plantilla en 2018


El 43% de las empresas contratará a más empleados en 2018 y de cara a los próximos dos años, y los perfiles de comercial y ventas, informática e internet y atención al cliente serán los más demandados por las empresas, según se desprende del Informe Infoempleo Adecco 2016.

Además, casi la mitad de los encuestados (46,2%) cree que la creación de empleo en España en los próximos dos años será positiva y se crearán más puestos de trabajo, frente a un 9% que piensa que se destruirán más empleos.

En 2016 las ofertas de empleo se han incrementado casi un 11% en España, cifra con la que se encadenan cuatro ejercicios consecutivos de aumentos. De hecho, desde 2013 el volumen de ofertas de trabajo publicadas en España ha registrado una subida de 34 puntos porcentuales.

Este hecho, según Infoempleo y Adecco, pone de relieve que «la recuperación en términos de oferta de empleo parece consolidada». Durante la presentación del informe, el director general de Infoempleo, Jorge Guelbenzu, ha afirmado que, en este momento, «con esta tendencia de creación de puestos de trabajo», existen otras problemáticas en el país.

Por su parte, el secretario general del Grupo Adecco, Santiago Soler, ha apuntado que en la actualidad se están registrando «importantes» cambios en el mercado laboral que están impactando y modificando cánones clásicos de empleo. «La recuperación del mercado laboral es una evidencia, pero tiene carencias y problemáticas», ha subrayado.

Para Soler, es necesario que se impulsen nuevas y modernas políticas activas de empleo «más simples y más eficaces», nuevos modelos de formación, nuevas fórmulas de flexibilidad y producción y que se apueste «de verdad» por el talento y el capital humano, porque «esto es lo que diferenciará a España y a sus empresas».

La hostelería y el turismo se han consolidado como las actividades líderes en generación de ofertas de empleo en España en el último año, ya que han concentrado el 7,3% del total de puestos de trabajo generados.

En general, en el sector servicios se registraron seis de cada diez ofertas de empleo generadas en 2016, aunque el número total ha descendido en 11 puntos respecto a las creadas en 2015. Además, la actividad comercial es la que recoge el mayor volumen de ofertas de empleo que se dan en España. De hecho, representa un 40,6% del total.

Por regiones, la Comunidad de Madrid se ha mantenido a la cabeza como la región líder en la generación de oferta de empleo en España, ya que ha acaparado el 26% de la oferta total registrada en el país.

Por detrás, le siguen Cataluña (22,4%) y País Vasco, que ha aumentado su oferta hasta el 12,15% del total. Andalucía (9,30%), pese a que se mantiene en la cuarta posición del ranking, ha reducido en un punto porcentual el número de ofertas registradas en la región en comparación con 2015.

Source: The PPP Economy