La deuda pública baja un 0,6% en julio, hasta unos 1,41 billones, pero sigue por encima del 120% del PIB
El recorte de ingresos públicos junto a los elevados gastos para financiar las medidas de apoyo aprobada para hacer frente a la pandemia de coronavirus siguieron impactando en el nivel de deuda. La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó al cierre de julio en 1.416.928 millones de euros, lo que representó una bajada de 8.692 millones, un 0,6%, con respecto a junio, cuando se marcó un máximo histórico, según los datos actualizados este viernes por el Banco de España. A pesar de este descenso mensual, la deuda pública se situó en el 121% del PIB y es todavía 126.102 millones de euros superior a la de julio de 2020.
La Administración Central acaparó el mayo volumen de deuda. El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1.224.654 de euros, con un incremento interanual del 6,2%. Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 91.854 millones de euros, un 33,4% más que un año antes.
Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 311.305 millones de euros en julio de 2021, con un aumento interanual del 2,8%. Además, la deuda de las Corporaciones Locales se situó en 22.466 de euros en este mes, lo que supone un 10,2% menos que el saldo registrado en julio de 2020. Por otro lado, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda existente entre diferentes sectores- aumentó un 1,9% respecto al año anterior, hasta los 290. 000 de euros.
El umbral de deuda actual sigue lejos del objetivo del Gobierno, que para este año se sitúa en el 119,5% del PIB frente al 120% de 2020.
Source: Noticias