La confianza del consumidor se desploma 6,3 puntos en septiembre
La confianza del consumidor retrocedió 6,3 puntos el pasado mes de septiembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 91 puntos, su menor nivel desde mayo, debido al descenso tanto de las expectativas como de la valoración que hacen los ciudadanos de la situación actual.
El descenso de la confianza de los consumidores registrado en septiembre contrasta con el repunte de 2,5 puntos experimentado en agosto, según los datos publicados este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En septiembre, el indicador de situación actual bajó 6,3 puntos en relación al mes anterior, hasta los 83,8 puntos, con un comportamiento negativo de sus tres componentes (evolución general de la economía, empleo y situación de los hogares).
En concreto, la valoración sobre la situación actual de la economía se desplomó 8,8 puntos en relación al mes anterior, mientras que la relativa al mercado de trabajo disminuyó 6,6 puntos. Algo más moderado fue el retroceso en la valoración sobre la situación actual de los hogares (-3,4 puntos), mostrándose, según el CIS, como el componente más estable.
El indicador de expectativas también retrocedió 6,3 puntos en septiembre respecto al mes anterior, hasta situarse en 98,1 puntos, su nivel más bajo desde abril. Sus tres componentes experimentaron descensos, especialmente las expectativas relativas al mercado de trabajo, que cayeron 7,6 puntos. Por su parte, las expectativas sobre la situación económica y sobre los hogares bajaron 5,8 y 5,6 puntos, respectivamente.
En relación al mes de septiembre de 2015, la evolución sigue siendo negativa, ya que el descenso de la confianza del consumidor alcanza los 15,1 puntos como consecuencia de la caída de las expectativas en 16,8 puntos y del retroceso en 13,4 puntos del indicador sobre situación actual.
El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.
Source: The PPP Economy