La CNMV alerta de un incremento de estafas piramidales ligadas a criptodivisas
Bajo el lema «el sector financiero en el contexto post-Covid» el XXVII Encuentro del sector financiero organizado por ABC y Deloitte y bajo el patrocinio de Sociedad de Tasación ha echado a andar a primera hora de la mañana de este miércoles con la premisa de analizar el presente y los retos de futuro del sector financiero.
El director de ABC, Julián Quirós, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida al Foro dando la bienvenida a los asistentes con un discurso en el que ha señalado al encuentro como una oportunidad para conocer «las claves del momento y las líneas del futuro» del sector financiero. «Es el año de la banca poscovid y prefondos», ha recordado Quirós, que también ha hecho mención al impacto que está teniendo la digitalización en las entidades.
Fernando Ruiz, presidente de Deloitte, ha tomado el testigo del director de ABC avisando que «ahora es el momento en el que se van a ver las consecuencias de la pandemia». Por su parte, el consejero delegado de Sociedad de Tasación, Juan Fernández Aceytuno, ha destacado que «el sector financiero aprendió la lección de la anterior burbuja inmobiliaria» y ahora el crecimiento de las compraventas respecto al mercado hipotecario es mucho más «sano y sostenido».
Tras las palabras de bienvenida, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Rodrigo Buenaventura, ha realizado el discurso inaugural del Foro. En este caso, el presidente del supervisor ha advertido de que en los últimos meses se están detectando un «aumento de procesos fraudulentos que van desde la venta de productos sin los controles adecuados hasta un incremento de las estafas piramidales ligadas a las criptodivisas». Buenaventura, que también ha anunciado que la CNMV está trabajando junto a la Administración en un plan para paliar estas prácticas, ha recordado que este tipo de fraudes «ponen en alerta el prestigio del sector financiero».
Source: Noticias