
La CEOE carga contra Montro
La CEOE ha hecho público hoy un informe sobre tributación empresarial en el que aseguran que las grandes compañías españolas pagan un tipo efectivo del 19,2% en el Impuesto sobre Sociedades, en línea con la presión fiscal por este Impuesto en muchos de los países de la Unión Europea.
En el informe se señala que el 7% de tributación al que se ha referido el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en alguna ocasión, no refleja la realidad como se pone de relieve al analizar los datos de la Agencia Tributaria.
Estos incluyen, tanto para grupos consolidados como para sociedades individuales, dos porcentajes. Por una parte, explica la CEOE, el llamado “Tipo efectivo sobre Base Imponible” y, por otra, el denominado “Tipo efectivo sobre Resultado Contable>0”.
Este último tipo que fue del 6,9% en 2014 para grupos consolidados (normalmente grandes empresas) y del 13,9% para sociedades individuales, es el que se ha utilizado de manera incorrecta para tratar de medir la presión fiscal empresarial, afirmándose que las grandes pagan sobre un 7% y las pequeñas un 14%.
Sin embargo el criterio utilizado no es el correcto, han explicado en clara alusión a Montoro,. En primer lugar, ese 6,9% resulta de comparar los resultados contables positivos con la cuota tributaria, pero el Impuesto sobre Sociedades no se paga sobre el resultado contable, sino sobre la base imponible positiva.
Por lo tanto, sería más correcto utilizar el otro porcentaje, es decir, aquel que recoge la relación entre cuota y base imponible. Este porcentaje es el denominado “Tipo efectivo sobre Base Imponible”.
Si comparamos estas dos magnitudes (base imponible y cuota) utilizando el informe anual de recaudación tributaria de la AEAT para 2015, los grupos empresariales pagaron en 2014 el 19,2% de impuesto. Utilizar el porcentaje sobre la base imponible a la hora de calcular el tipo real de tributación es lo correcto, ya que la base imponible es el verdadero resultado a efectos tributarios.
Esta base imponible se calcula aplicando al resultado contable los ajustes extracontables que establece la misma Ley del Impuesto. En este sentido, hay motivos para que los ajustes que reducen el resultado contable sean más altos en los grupos consolidados que en las sociedades individuales.
Source: The PPP Economy