Garrido (CEIM) pide al Gobierno que haga «un esfuerzo» antes de pedir sacrificios a ciudadanos y empresarios
«Está bien que los políticos nos digan que dejemos la temperatura un poco más baja en invierno y algo más alta en verano para reducir el consumo de gas, pero a nosotros también nos gustaría, y creemos que tendría más fuerza su mensaje, que el Gobierno hiciera un esfuerzo y dijera que va a reducir el parque móvil o que va a utilizar menos el avión para sus desplazamientos». Tal vez cansado de que desde la política se envíen al mundo de la empresa mensajes de cómo deben actuar en el actual contexto para servir al interés general, el presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, instó al Ejecutivo a predicar con el ejemplo antes de exigir sacrificios a ciudadanos y empresarios.
El discurso sirvió de prólogo para la primera edición de la jornada Madrid Leaders Forum, un nuevo foro empresarial impulsado por CEIM con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que han desfilado altos ejecutivos de algunas de las empresas más importantes ubicadas en Madrid para hablar de liderazgo, transformación digital y transición verde.
El riesgo regulatorio ha sobrevolado buena parte de las intervenciones. Por ejemplo, la del presidente y CEO de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, que ha advertido sobre los riesgos de poner en marcha el impuesto a las aerolíneas, planteado por el Comité de Expertos del Ministerio de Hacienda y con cuya aplicación ha coqueteado el Gobierno en más de una ocasión.
Sánchez-Prieto recordó que mientras a nivel global el 55% de los turistas se mueve en avión, en España ese porcentaje supera el 80%. «Los impuestos aspiran a cambiar los hábitos de consumo y en este caso el efecto que puede haber es que la gente viaje menos», ha advertido. El presidente de Iberia ha señalado también otras consideraciones, como que elevar la carga fiscal a las aerolíneas europeas puede perjudicar su competitividad con las de otras regiones. «Se van a dañar los resultados de las compañías y de paso su capacidad para innovar. Es positivo que tengamos objetivos ambiciosos de reducción de emisiones, pero también es importante que demos pasos certeros para lograrlo».
Source: Noticias