El PIB desborda la previsión del Gobierno y crecerá más del 2,9%


Aunque en el Gobierno impera la prudencia, lo cierto es que la estimación oficial de crecimiento para este año proyectada por el Ministerio de Economía, 2,9%, es más que probable que se quede corta. Si en lo que resta de ejercicio el avance de la riqueza nacional se mantiene en el 0,8% intertrimestral que marcó en los periodos enero-marzo y abril-junio, la economía crecerá un 3,25% en términos interanuales. Incluso en el hipotético caso de que se produjese un brusco frenazo del crecimiento que lo redujera a la mitad del registrado en los dos primeros trimestres del año, el PIB se incrementaría un 2,95%, ligeramente por encima de la previsión hecha por el Gobierno.

Visto el buen desempeño que la economía española tuvo en la primera mitad del año, ningún pronóstico vaticina una desaceleración severa para lo que resta de ejercicio. De hecho, organismos como la agencia de calificación de riesgos S&P, Funcas o la OCDE revisaron en julio al alza sus previsiones de crecimiento para España en vista del inesperado brío que había demostrado en el arranque de año. La última en hacerlo ha sido esta misma semana el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha declarado que no ve «impacto negativo» sobre la economía española dada la incertidumbre política por la prolongada ausencia de un gobierno con plenas funciones y apuntó que «elevará» las previsiones de crecimiento para 2016, por encima del 2,6% anticipado en julio. El Fondo Monetario Internacional cree que la recuperación continúa apoyada en «reformas pasadas» y en «vientos de cola» que todavía se mantienen.

Source: The PPP Economy