El IPC subió hasta el 1,8% en septiembre por el encarecimiento de los alimentos


El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en septiembre respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el 1,8%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo estadístico, que confirma de este modo los datos avanzados a finales del mes pasado, ha explicado que en el comportamiento de la tasa interanual del IPC de septiembre ha destacado el encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas y el hecho de que el precio de los paquetes turísticos bajó menos que en el mismo mes de 2016. La tasa interanual de septiembre es la decimotercera positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 1,8% superiores a los de hace un año.

El IPC interanual arrancó el año en el 3%, su tasa más alta desde octubre de 2012. En febrero se repitió el mismo porcentaje, pero en marzo, por primera vez en siete meses, la inflación recortó su tasa interanual hasta el 2,3%.

Tras varias subidas y bajadas posteriores, el IPC interanual se situó en agosto en el 1,6%, una décima más que en julio. De esta forma, con el aumento que ahora se registra en septiembre, se encadenan dos meses consecutivos de alzas en la variación interanual de los precios. En el noveno mes del año, el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) redujo dos décimas su tasa interanual, hasta el 1,8%, al tiempo que la variación mensual se situó en el 0,6%.

En términos mensuales (septiembre sobre agosto), el IPC subió un 0,2%, su mayor repunte en este mes desde 2014, cuando también se incrementó un 0,2%.

Source: The PPP Economy