El IPC se mantuvo en el 3% en febrero tras la bajada de los precios de la luz
El Indice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,4% en febrero respecto al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el 3%, igualando el registro de enero, cuando los precios de la luz y de las gasolinas llevaron a la inflación a niveles de hace cuatro años y medio, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo estadístico, que confirma de este modo el dato interanual avanzado a finales del mes pasado, ha explicado que en el comportamiento de la tasa interanual del IPC de febrero ha destacado la bajada de los precios de la electricidad, que se ha visto compensada por la evolución de los precios de los carburantes y el encarecimiento de los alimentos, especialmente de las frutas y hortalizas frescas.
El IPC interanual arrancó el año en su tasa más alta desde octubre de 2012. En febrero se ha repetido el mismo porcentaje, lo que significa que la cesta de la compra se ha encarecido un 3% en el último año. La de febrero es la sexta tasa positiva que encadena el IPC interanual tras ocho meses en negativo.
En el segundo mes del año, el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) elevó una décima su tasa interanual, hasta el 3%, al tiempo que la variación mensual se situó en el -0,3%. En términos mensuales, el IPC retrocedió un 0,4% en febrero respecto al mes anterior, ampliando en una décima el descenso avanzado por Estadística a finales del mes pasado (-0,3%). Este recorte del 0,4% iguala el dato experimentado en igual mes de 2016.
La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, bajó una décima en febrero, hasta el 1%, situándose dos puntos por debajo de la tasa general del IPC.
Source: The PPP Economy