El impulso del turismo genera 202.857 empleos en junio y lleva la ocupación a niveles prepandemia


El turismo comienza a arrancar y su impulso se deja notar ya en la recuperación. El mes de junio cerró con una subida de la afiliación de 202.857 respecto al mes anterior, que la sitúa en niveles prepandemia, y una bajada del paro de 166.911 personas, la mayor caída en cualquier mes desde que hay registro y de la que se benefician todas las comunidades. El fin de los confinamientos y la relajación de las medidas de distancia está detrás de la mejora de la actividad de los servicios relacionados con la hostelería y el ocio.

Según los datos desvelados hoy por el ministerio de Seguridad Social, el número de afiliados se situó en 19.267.915 personas en junio, un 1,06% más, hasta niveles de junio de 2019. El empuje de los servicios es innegable: el incremento de ocupados en servicios de alojamientos sumó un 21,16%, mientras las actividades deportivas de entretenimiento crecieron el 4,82%, los servicios de comidas y bebidas el 4,31% y bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales el 3,90%.

También el paro nota los efectos de la recuperación, con una caída del -4,41% y una disminución de 394.450 personas. También son los servicios los que registran un mejor comportamiento de estas cifras, con una caída de 131.217 personas (-4,94%), mientras que la industria baja en 12.698 personas (-4,25%), la construcción en 11.763 personas (-4,02%) y el colectivos de personas sin empleo anterior en 13.115 (-3,73%).

La gran incógnita ante esta aún incierta recuperación sigue estando en las personas que siguen acogidas aún a ERTE o prestación extraordinarias. Según los datos del ministerio de Seguridad Social, aún se mantienen 447.800 personas en ERTE y 230.000 autónomos cobrando la prestación extraordinaria de cese de actividad.
Source: Noticias