El Ibex sube el 1,03 % en la apertura y se aproxima a los 10.100


La Bolsa española ha abierto hoy al alza, con una revalorización del 1,03 %, con la que se aproxima a los 10.100 puntos (10.086 puntos), animada por el resultado de las elecciones en Holanda y después de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) haya decidido subir los tipos de interés.

La Bolsa española ha comenzado la jornada de hoy con ganancias, animada por el repunte del euro, en 1,072 dólares, después de que en Holanda, el partido liberal VVD del primer ministro, Mark Rutte, ganara ayer las elecciones. De esta manera, se ha frenado el populismo que representa el ultraderechista Geert Wilders.

Además, el mercado se ha visto impulsado por la decisión adoptada ayer por la Reserva Federal de EEUU (Fed), que elevó los tipos de interés.

Una decisión que fue acogida con entusiasmo por Wall Street, que cerró al alza. Igualmente, en Asia, hoy los principales mercados se han decantado por la tendencia positiva, y la Bolsa de Shanghái, la principal referencia de los parqués chinos, ha subido el 0,84 %; y Tokio, el 0,07 %.

El Banco de Japón, por su parte, ha mantenido hoy intacto su programa de flexibilización monetaria, cuya meta es lograr una subida estable de precios de en torno al 2 % para cerrar una década de deflación. En Europa, en una jornada en la que el crudo Brent sube hasta 52,13 dólares, los principales mercados también cotizan al alza a la espera de conocer hoy la decisión del Banco de Inglaterra sobre los tipos de interés.

Así, Milán sube el 1,32 % y París, el 0,76 %. En el mercado español, todos los grandes valores del IBEX 35 registran ganancias; Santander, del 1,75 %; BBVA, del 1,59 %; Repsol, del 1,30 %; Telefónica, del 0,98 %; Iberdrola, del 0,68 %; e Inditex, del 0,43 %. ArcelorMittal destaca al subir el 3,32 %, seguida de Acerinox, que lo hace el 1,89 %. En el lado de las pérdidas solo cotizan Mediaset, que se deja el 1,26 %; Popular, el 0,11 %; y Abertis, 0,04 %. En el mercado continuo, Aperam se revaloriza el 4,63 %, en tanto que Urbas destaca al caer el 4,35 %. EFE

Source: The PPP Economy