El Gobierno francés no asumirá las pérdidas de Air France


El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Mairie, lo ha dejado claro: el Estado no está dispuesto a asumir las pérdidas de la compañía. Así lo aseguró este domingo en BFMTV. El ministro aprovechó para hacer un llamamiento «a la razón» a los trabajadores en huelga de Air France. «No entiendo la situación actual ya que Air France iba por el camino correcto», ha insistido el ministro galo, quien añadió que «el desafío es la supervivencia de la empresa, que puede llegar a desaparecer si no realiza los esfuerzos de competitividad necesarios», añadió.

Este lunes, los sindicatos de Air France han convocado su décima cuarta jornada de huelga exigiendo aumentos salariales. La propuesta de la compañía es una subida del 2% para 2018, así como un 1,65% para el trienio 2019-2021 (un acumulado del 5%) subordinado a un «pacto de crecimiento».

Los sindicatos, en cambio, reclaman una subida del 3,8% inmediata en consecuencia con la inflación acumulada entre 2012 y 2017. Por otro lado, también demandan otra subida del 1,3% en octubre para igualar la inflación estimada para 2018.

Ante estas cifras, el ministro ha criticado que «con el nivel de remuneración» que tienen los pilotos de Air France, y sabiendo que la compañía «está en peligro», los trabajadores no deberían pedir «demandas salariales tan altas como las que están sobre la mesa. P

La huelga ha tenido un impacto acumulado de más de 300 millones de euros. Los paros provocaron que en el primer trimestre las pérdidas de la compañía avanzaran hasta los 269 millones de euros, un 88% más que en el mismo periodo del año pasado.

Debido a esta situación, el ministro francés ya ha adelantado que el Estado no se hará cargo de las pérdidas «de un grupo que no hace los esfuerzos para estar al nivel de las aerolíneas más competitivas de Europa y del mundo». Y aseguró que el Estado francés, que solo tiene una participación del 14% en la aerolínea, «no es el único que decide».

Source: The PPP Economy