El Gobierno aprueba un paquete de 5.500 millones para la construcción de vivienda social y rehabilitación


El Consejo de Ministros de este martes ha dado luz verde este martes a un paquete de hasta 5.500 millones de euros – regulado por sendos decretos- dedicados a la rehabilitación de pisos y la construcción de 20.000 viviendas para el alqulier social. A este último punto dedicará unos 1.000 millones de euros. La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno Isabel Rodríguez ha subrayado la posibilidad de rehabilitar «barrios completos» con ayudas que pueden llegar a cubrir el 80% de la inversión en rehabilitación, y hasta el 100% en «situaciones de vulnerabilidad». De igual modo, el ministro de Presidencia Félix Bolaños ha anunciado que los Presupuestos que aprobarán este jueves ya tiene previsto el impulso de una Ley de Vivienda estatal, la primera en democracia. Entre otra disposiciones, buscará «reducir y contener los precios del alquiler, así como incrementar el parque público de vieinda para dedicar el 30% de la vivienda protegida para el alquiler».

Para Rodríguez, con estas políticas, el Gobierno lo que vusca es la «modernización del país y también de un sector económico importante, así como la recualificación de los profesionales de la construcción y dar oportundiades a los más jóvenes». A su juicio, este paquete «toca todos los palos del Plan de recuperación y generará empleos a corto plazo».

Consejo de Ministros el jueves para apobar el proyecto de Presupuestos
El Gobierno se volverá a reunir este jueves para dar luz verde a los Presupuestos de 2022, según ha confirmado el ministro de Presidencia Félix Bolaños en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes. El también titular de Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática también ha anunciado que las próximas cuentas incluirán 25.000 millones a cuenta de los fondos europeos de reconstrucción.

Digitalización y ayuda a Hotusa
Por otra parte, el Consejo de Ministros también ha dado luz verde al reparto de 500 millones de euros entre diferentes comunidades para poryectos de digitalización y conectividad, especialmente, en lo referente a la banda ancha en centros hospitalarios, logísticos o bonos de conectividad para colectivos vulnerables. De este montante, unos 240 millones irán dirigidos a la formación de colectivos vulnerables en concepto de habilidades digitales.

De igual modo, el Gobierno ha dado luz verde también a una ayuda de 241 millones de euros a cuenta del fondo para empresas estratégicas – con un total de 10.000 millones – para ayudar al grupo hotelero Hotusa. Rodríguez lo ha justificado en los 400.000 empleos de la compañía en España y su trabajo con 21.000 proveedores de todo el país.
Source: Noticias