
El Gobierno aprueba la misma senda de déficit que ya rechazó el Congreso
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el envío al Congreso de los Diputados de los objetivos de estabilidad sobre los que diseñar los Presupuestos Generales del Estado de 2019, cumpliendo con el paso previo para presentar el proyecto presupuestario en enero. Se trata de los mismos objetivos de deuda y déficit que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ya presentó en julio y que fueron rechazados por la mayoría de la Cámara Baja.
Así lo anunció la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en la que señaló que el Ejecutivo cumple con este «trámite legal al que obliga la Ley de Estabilidad» tras consultar con la Abogacía del Estado y por su «intención firme» y «compromiso de presentar en enero los Presupuestos».
El objetivo del Gobierno, indicó Celaá, es presentar el proyecto de cuentas públicas para «que todas las fuerzas políticas lo debatan, discutan, enmienden o presenten sus alternativas» y que «todos tengan la oportunidad de explicar por qué cree en esas cuentas o por qué no».
La nueva votación de estos objetivos tendrá lugar antes de que se haya acometido la reforma de la Ley de Estabilidad, actualmente en tramitación en el Congreso, con la que el Gobierno quiere eliminar de dicha norma la capacidad de veto del Senado. Por ello, aun en caso de lograr el visto bueno del Congreso, los objetivos propuestos por el Gobierno se toparían con la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta, lo que obligaría al Ejecutivo a diseñar los Presupuestos de 2019 con la senda fijada por el PP, tal y como apuntó Celaá.
Fuentes del Ministerio de Hacienda indicaron a Servimedia que «debido al bloqueo que ejercen PP y Ciudadanos en el Congreso de la reforma de la Ley de Estabilidad, a pesar de que la mayoría de los partidos han votado a favor de eliminar la anomalía del veto del Senado, parece difícil que dé tiempo a modificar la norma antes de la votación de los objetivos de déficit».
Por ello, aunque desde Hacienda asumen que en caso de que los nuevos objetivos de estabilidad sean rechazados se mantendrán los objetivos de la senda vigente, defienden que, al presentar de nuevo los objetivos de déficit, «lo que hace el Gobierno es cumplir con un trámite previsto en la Ley de Estabilidad».
Source: The PPP Economy