El déficit comercial sube un 40,7% hasta junio, con récord en exportaciones e importaciones


meses del año se situó en 11.088 millones de euros, un 40,7% más que un año antes, tras alcanzar tanto las exportaciones como las importaciones un nuevo máximo histórico para el acumulado en este periodo, según ha informado este martes el Ministerio de Economía.

El aumento del déficit comercial es fruto del mayor crecimiento de las importaciones de mercancías que de las exportaciones. Así, las exportaciones españolas de mercancías en el periodo enero-junio subieron un 10% sobre los mismos meses de 2016 y alcanzaron una cifra récord en el semestre de 140.876 millones de euros. Las exportaciones españolas registraron una mejor evolución que las del conjunto de la zona euro y de la Unión Europea. Por su parte, las importaciones aumentaron un 11,8%, hasta los 151.964 millones, también máximo de la serie.

La tasa de cobertura –exportaciones sobre importaciones– se situó en el 92,7% (94,2% en el primer semestre de 2016), marcando el tercer mejor registro de toda la serie histórica, sólo superado por 2013 y 2016.

En términos de volumen, las exportaciones subieron un 9,6% en el primer semestre, ya que los precios, aproximados por los Indices de Valor Unitarios, aumentaron un 0,4%, en tanto que las importaciones crecieron un 5,4%, debido a que sus precios se incrementaron un 6,1%.

El saldo no energético arrojó un superávit en el mismo periodo de 262 millones de euros, frente a los 99 millones hasta junio de 2016, mientras que el déficit energético aumentó un 42,3%, hasta los 11.351 millones de euros, muy superior al déficit de 7.978 millones de los seis primeros meses del año anterior. Economía destaca que la evolución de las exportaciones españolas entre enero y junio superó la de los países de su entorno: en la zona euro aumentaron un 7,7% y en la UE-28, un 7,9%. En Italia las ventas al exterior crecieron un 8% y en Alemania repuntaron un 6,1%. En Francia crecieron un 3,5%. Reino Unido sí mostró un mejor comportamiento, al registrar un avance exportador del 18,3%. Al mismo tiempo, las exportaciones en Estados Unidos, China y Japón también subieron en el semestre, aunque a tasas inferiores a la española.

Source: The PPP Economy