El déficit comercial creció un 25,5 % en enero, hasta 3.935 millones


El déficit comercial alcanzó en enero los 3.935,4 millones de euros, lo que implica una subida del 25,5 % con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos que ha publicado hoy el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. En enero las exportaciones españolas de mercancías se situaron en 22.830 millones después de repuntar un 6,5 % interanual, en tanto que las importaciones se cifraron en 26.765 millones tras crecer el 8,9 %, por lo que ambas partidas suponen un récord histórico de la serie para el primer mes del año.

La tasa de cobertura (exportaciones sobre importaciones) se situó en 85,3 %, lo que supone casi dos puntos porcentuales menos que en enero del año pasado cuando era del 87,2 %.

El déficit energético alcanzó los 2.811 millones de euros en enero, lo que representa un aumento del 23,3 %, en tanto que el saldo no energético registró un déficit de 1.124 millones, una subida con respecto a los 855 millones de esta partida en 2017. Todos los sectores experimentaron crecimientos en sus exportaciones, según detalla el ministerio, y los que acumularon un mayor peso fueron bienes de equipo (un 17,9 % del total exportado), alimentación, bebidas y tabaco (16,8 %), automóvil (16 %), productos químicos (14,7 %) y manufacturas de consumo (11,1 %).

Las principales contribuciones al alza de las exportaciones provinieron de las manufacturas de consumo (2,3 puntos más), los productos químicos (1,2 puntos) y los bienes de equipo y las semimanufacturas no químicas (0,8 puntos cada una).

Las importaciones aumentaron en todos los sectores motivadas por un aumento de la demanda interna y por el incremento de compras al exterior de productos energéticos.

Los principales sectores importadores fueron bienes de equipo (18,7 % del total), los productos energéticos (16,8 %), productos químicos (15,1 %) y automóvil (12,7 %).

Por zonas geográficas, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea supusieron el 68 % del total (un aumento del 6,7 % con respecto a enero del año pasado).

El 53,2 % de las exportaciones fueron a países de la zona euro (un 6,1 % más) y el 14,8 % restante, a países de fuera del euro (un 8,9 % más).

Source: The PPP Economy

GrupoUnetcom