El BCE reducirá el ritmo de compra de deuda del programa de emergencia en el cuarto trimestre


El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves reducir en el cuarto trimestre el ritmo de las compras semanales de deuda de emergencia para hacer frente a la pandemia en comparación con los otros dos trimestres anteriores. «Sobre la base de una evaluación conjunta de las condiciones de financiación y de las perspectivas de inflación, el Consejo de Gobierno considera que pueden mantenerse unas condiciones de financiación favorables con un ritmo de compras netas de activos en el marco del programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP) ligeramente inferior al de los dos trimestres anteriores», adelantó en una nota el Consejo de Gobierno del BCE.

Por otro lado, el BCE ha decidido dejar sin cambios los tipos de interés. Así el tipo de interés principal se mantiene en el 0%, mientras la facilidad de depósito permanece en el -0,5%; y la facilidad marginal de crédito, en el 0,25%.

El BCE destacó, igual que en la reunión de julio, que mantendrá los tipos en su actual nivel, o más bajo, hasta que la inflación llegue al 2% «mucho antes» del final del horizonte de proyecciones y de forma «duradera» para el resto de la ventana temporal.

Las condiciones para subir tipos también incluyen que el progreso de la inflación subyacente sea lo «suficientemente avanzado» para ser consistente con que la inflación se estabilice en el 2% a medio plazo. «Esto podría implicar un periodo transitorio en el cual la inflación esté moderadamente por encima del objetivo», apuntaron desde la entidad central europea.

El BCE ha mantenido una política ultralaxa desde el inicio de la pandemia y prometió un periodo expansivo aún más largo cuando dio a conocer su nueva estrategia en julio. No obstante, la presión de la inflación se ha acelerado más rápido en los meses del verano de lo que sus expertos predecían, según informa Rosalía Sánchez.
Source: Noticias