
El absentismo laboral se dispara un 10% y alcanza los 3,9 millones de bajas
Tras años conteniéndose por el efecto miedo de la crisis económica a perder el empleo, el absentismo laboral comenzó a repuntar en 2014 y se disparó de forma definitiva el 2015. El número total de procesos de incapacidad temporal por contingencias comunes sumó el año pasado 3.934.380, un 10,23% más que en el ejercicio precedente, según reflejan las estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), a las que ha tenido acceso LA RAZÓN. La duración media de las bajas de mantuvo estable en el entorno de los 42 días –42,36–.
Si se extrapolan, estas bajas equivalen a que 758.181 personas no acudieron a sus puestos de trabajo ningún día del año pasado, lo que representa un aumento del 9,66% con respecto a 2014. Teniendo en cuenta la afiliación a la Seguridad Social, eso significa que en 2015 el 4,85 por ciento de los trabajadores no acudió a su puesto de trabajo.
Los números que arroja esta extrapolación se han disparado en los dos últimos años. En 2013, tocaron fondo en 661.394. En 2014 escalaron hasta los 691.394. Y el ejercicio pasado se desbocaron por encima de las 750.000.
Source: The PPP Economy