Demandan a Elon Musk por intentar hundir el valor de las acciones de Twitter
Un pequeño grupo de accionistas de Twitter ha presentado una demanda colectiva contra Elon Musk ante el tribunal federal del distrito de San Francisco acusándolo de haber manipulado el valor de las acciones de la red social para su propio beneficio. La medida llega apenas un par de semanas después de que el magnate sudafricano compartiese que había tomado la decisión de «paralizar» la compra de la plataforma hasta que esta demostrase que, efectivamente, solo el 5% de las cuentas que pululan por su interior son falsas o funcionan como bots de spam, tal y como el sitio del pajarito afirma.
En la denuncia, adelantada por el medio estadounidense ‘The Verge’, los accionistas ponen el foco en la conducta y las declaraciones de Musk respecto a Twitter desde el pasado 25 de abril, día en el que se supo que el padre de empresas como Tesla o SpaceX había alcanzado un acuerdo para la compra del sitio desembolsando, aproximadamente, 41.000 millones de euros, 54,20 dólares por acción. A día de hoy, fruto de la paralización del acuerdo, el precio de las acciones está estancado en los 39,5 dólares.
«Musk procedió a hacer declaraciones, enviar tuits y desarrollar una conducta diseñada para crear dudas sobre el acuerdo y reducir sustancialmente el valor de las acciones de Twitter para conseguir una influencia que Musk esperaba usar para retirarse de la compra o renegociar el precio de compra», se sostiene en la demanda.
Los accionistas, además, apuntan que «la conducta de Musk fue y sigue siendo ilegal, en violación del Código de Corporaciones de California y contraria a los términos contractuales que acordó en el trato». A este respecto, cabe recordar que, de acuerdo con el contrato de compra compartido con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), en su momento, el empresario se comprometió a no utilizar Twitter para «menospreciar a la empresa ni a ninguno de sus representantes».
Después de que el empresario anunciase sus planes de paralizar la compra de Twitter, las acciones de la plataforma cayeron hasta quedarse rondando los 37 dólares. Un coste muy inferior al que Musk acordó pagar por el control total de la red social.
Ahora, el propio magnate, como recogieron varios medios estadounidenses hace un par de semanas, entre ellos ‘The New York Times’, estaría interesado en revisar el trato alcanzado con el fin de rebajar la cantidad que se comprometió a pagar por Twitter. En una conferencia tecnológica celebrada en Miami, el magnate afirmó que una revisión del precio de compra «no está fuera del debate».
ABC se ha puesto en contacto con Twitter para consultar la postura de la empresa respecto a la demanda presentada por sus accionistas. La red social afirma que no piensa hacer ninguna declaración al respecto.
Source: Noticias