Cataluña burla al TC con más límites de horarios y menos rebajas


Cataluña persevera en la vía del proteccionismo de los pequeños comercios aunque ello suponga ignorar al Tribunal Constitucional. El pasado 4 de febrero, el Ejecutivo que preside Carles Puigdemont presentó en el Parlamento autonómico un anteproyecto de Ley de Comercio de la región, ahora en tramitación, que mantiene cinco artículos ya derogados por el Alto Tribunal. La batería de propuestas tumbadas representa el enésimo intento del Gobierno autonómico de restringir la libertad comercial. «Es un marco legal que mantiene prácticamente idénticos los paradigmas de la regulación de hace treinta años», lamentan desde la patronal de las grandes empresas de distribución, Anged.

El texto plantea un límite de 75 horas de apertura semanales, cuando la legislación estatal eleva ese umbral hasta las 90. Además, dispone que sólo haya libertad de horarios comerciales para aquellos establecimientos de menos de 150 metros cuadrados, cuando para el resto del Estado el límite se amplía hasta los 300. En materia de rebajas, la normativa común deja absoluta libertad a las comunidades para fijar los periodos de rebajas. Cataluña, sin embargo, pretende por ley limitar a dos los periodos de rebajas. También quiere delimitar las horas de apertura y cierre de los comercios, algo que no existe en la legislación estatal. Por último, el Alto Tribunal también ha juzgado inconstitucional la prohibición de abrir en determinados días del año que pretende Cataluña.

Source: The PPP Economy