Calviño, sobre el plan de recuperación: «Se han autorizado el 73% de los fondos previstos para 2021»
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, informó este martes del ritmo de avance del Plan de Recuperación y puntualizó que espera que se alcance «velocidad de crucero en 2022» en el despliegue de fondos gracias a que se ha «acelerado» en el último semestre del año. En esta línea, Calviño concretó que, a fecha de hoy, ya se han autorizado el 73% de los fondos previstos para 2021 y se ha comprometido un 64,5% de la inversión planificada.
Según Calviño, la «buena marcha» en la ejecución del Plan ha hecho que España sea el primer país en recibir la evaluación preliminar positiva de la Comisión Europea para la transferencia de fondos por hitos y objetivos cumplidos en el primer semestre del año, por un importe de 10.000 millones de euros.
A principio de mes, la Comisión Europea valoró positivamente la solicitud por parte de España de 10.000 millones de euros en subvenciones como parte del Fondo de Recuperación y Resiliencia. El visto bueno se otorgó tras constatar que el Gobierno había cumplido con los 52 hitos comprometidos en materia de «movilidad sostenible, eficiencia energética, descarbonización, conectividad, Administración pública, competencias, educación y social, investigación y desarrollo, política laboral y fiscal».
Sin embargo, tal y como informó ABC, la Comisión Europea ha reclamado al Gobierno que ponga en marcha una base de datos en la que se recoja información detallada de todos los ‘beneficiarios efectivos’ de los contratos adjudicados con fondos europeos. en la rueda de prensa de hoy, la titular de Asuntos Económicos hizo alusión a una «sistema de control financiero, seguimiento y auditoría» para garantizar una gestión adecuada de las inversiones y el intercambio de información con las entidades de la Unión Europea.
Reparto regional
Calviño también aclaró que en la asignación de recursos juegan un papel clave las reuniones de las conferencias sectoriales, órgano de colaboración en el que participan todas las comunidades autónomas. Sobre esta base, hasta el momento, se han asignado más de 11.000 millones de euros a las Comunidades Autónomas para el despliegue de inversiones en sus ámbitos de competencias: vivienda, movilidad sostenible, promoción de renovables, restauración de ecosistemas, renovación de edificios públicos, educación y formación profesional, inclusión y servicios sociales, entre otros.
Por su parte, a las Entidades locales, se les han adjudicado cerca de 3.000 millones de euros a través de reales decretos y órdenes ministeriales de convocatorias de subvenciones.
Unos 80.000 trabajadores siguen en ERTE
Calviño avanzó hoy que los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) siguen reduciéndose «a buen ritmo» y que ya se sitúan en unos 80.000, de los que 40.000 están suspendidos a tiempo completo. Los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, cifraban los trabajadores en ERTE a 1 de diciembre en 125.632 personas, con lo que a lo largo de estas últimas semanas se han reducido en torno a 45.000 personas.
Al respecto, Calviño destacó que «lo que no genera ningún tipo de duda es la extraordinaria evolución del empleo». «Se ha recuperado el nivel precovid en todas las métricas», añadió.
Source: Noticias