
Brechas de la España autonómica
Las diferencias regionales en nuestro país son evidentes en ámbitos como las infraestructuras, educación o sanidad. Y como muestra, un botón. La lista de espera para ser operado puede llegar a variar hasta en 90 días entre una comunidad y otra. Por no hablar de los impuestos. Cataluña es la región que soporta una mayor presión fiscal, mientras que Madrid es la más atractiva desde el punto de vista impositivo. Desigualdades que originan discriminaciones entre españoles.
En 1978, España tomó forma de Estado de las autonomías y 40 años después los resultados se notan a flor de piel. El Gobierno ha ido cediendo competencias a las administraciones de las comunidades, que han ido adquiriendo cada vez mayor capacidad de decisión y ejecución, utilizándolas en ocasiones con intereses partidistas. Esa descentralización y politización, han provocado con el tiempo que las desigualdades territoriales sean bastante evidentes en infraestructuras, sanidad, educación o fiscalidad.
Las brechas entre autonomías repercuten todos los días sobre los ciudadanos, pero hace poco salieron a la luz en una fecha señalada e inoportuna. El 1 de enero, los 160 pasajeros del tren de Badajoz a Madrid quedaron atrapados durante varias horas por el mal estado de las vías y los convoyes. El año comenzaba recuperando una reclamación histórica de los extremeños que, sin duda, cuentan con la peor conexión ferroviaria con la capital. A pesar de estar tan cerca de ella, son de los que más tardan en llegar.
Source: The PPP Economy