Así puede afectar el “final” del A380 a las plantas españolas de Airbus


La decisión del fabricante aeroespacial europeo Airbus de poner punto y final a las entregas del modelo A380 en 2021 después de que la aerolínea Emirates redujera su cartera de pedidos de este avión en 39 unidades, afectará a un total de 3.500 trabajadores, algunos de los cuales trabajan en las plantas españolas que la empresa tiene en nuestro país.

Airbus dejará de fabricar el A380 y amenaza a más de 3.000 empleos

Así, las factorías más afectadas serían las de Getafe, en Madrid, y la de Puerto Real, en Cádiz. En concreto, en la planta de Getafe se fabrica, entre otras piezas, el estabilizador horizontal del A380. También se encarga la factoría madrileña de producir dos secciones del cono de cola de este aparato.

La factoría de Illescas, en Toledo, muy próxima a la de Getefe, fabrica piezas para diferentes programas de Airbus, y es responsable de la fabricación de componentes del fuselaje de popa y proa de todas las versiones de aviones de la firma europea, por lo que no se sabe aún si podría verse también afectada.

En cuanto a la fábrica gaditana de Puerto Real, se encarga del montaje final y de las pruebas funcionales del estabilizador horizontal del A380, aunque también fabrica piezas para las familias A350 XWB, A330 y A320. En cualquier caso, el peso del A380 en el personal de esta fábrica es cada vez menor desde que en 2015 empezase a diversificar su trabajo, con lo que la dependencia del gigante de los cielos es cada vez menor, de tal modo que de los alrededor de sus 500 trabajadores, poco más de medio centenar se dedica a este avión.

La decisió ha sido tomada después de que la aerolínea Emirates haya disminuido su cartera de pedidos del A380 de 162 a 123 aviones. Esta decisión, en conjunto con la reducción de pedidos del resto de aerolíneas, ha motivado la decisión de Airbus. Durante los dos próximos años, Emirates recibirá sus últimos 14 A380.

Source: The PPP Economy