
La Comisión Europea autorizará hoy la opa de la italiana Atlantia por Abertis
Bruselas no será un obstáculo para la opa lanzada por Atlantia sobre Abertis. Sin citar en ningún momento el nombre de ninguna de las dos compañías, la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, aseguró ayer en París que la operación ha sido aprobada y que se anunciará hoy. La decisión llega después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) diese luz verde el pasado lunes a la operación, que está valorada en 16.200 millones de euros y con la que la italiana busca conformar uno de los primeros grupos de infraestructuras del mundo.
Con la autorización de Bruselas, sólo una contraopa o un veto por parte del Gobierno podrían frenar las aspiraciones italianas de hacerse con la concesionaria española. La posibilidad de una segunda oferta que compita con Atlantia sigue muy presente. En el mercado se da por descontado que ACS presentará una contraopa. Dispone para ello hasta el próximo jueves día 19, cinco días antes de que finalice el plazo de aceptación de la oferta de Atlantia, tal y como marca la ley. La compañía que preside Florentino Pérez estaría armando una propuesta que rondaría los 17.000 millones de euros para poder mejorar la de Atlantia, que valora Abertis en 16,5 euros cada acción. Ayer, los títulos de la compañía española cerraron muy por encima, a 17,4 euros.
Tampoco se descarta que el Ejecutivo español vete la opa de Atlantia. Desde Moncloa nunca han visto con buenos ojos que activos estratétigos como las autopistas o los satélites –Abertis controla el 91% de Hispasat– caigan en manos italianas. Esta semana, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ya frenó las aspiraciones de la italiana de cerrar la operación sin autorización gubernamental. Será la Abogacía del Estado la que deba determinar tal punto en vista del carácter estratégico de los activos de Abertis, advirtió el ministro de Fomento.
Source: The PPP Economy