
La confianza del consumidor se desploma 5,6 puntos en septiembre
La confianza del consumidor bajó 5,6 puntos el pasado mes de septiembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 103,2 puntos, tras empeorar, especialmente, la valoración que hacen los ciudadanos de la situación actual, según los datos publicados este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Con el retroceso de septiembre, la confianza de los consumidores pone fin a una racha de tres meses de ascensos consecutivos, en los que el indicador llegó a situarse en máximos históricos.
En concreto, el descenso de la confianza de los ciudadanos en septiembre se debe principalmente al fuerte recorte del indicador de situación actual, que retrocedió 9,6 puntos en relación al mes anterior, hasta los 95,8 puntos, su nivel mínimo desde marzo. También bajó, aunque menos, el indicador de expectativas, que mostró un descenso de 1,6 puntos en septiembre, hasta los 110,5 puntos. Según el CIS, la evolución del índice de valoración de la situación actual es resultado de un comportamiento negativo de sus tres componentes. Así, la valoración de la evolución general de la economía retrocedió 10,9 puntos, al tiempo que la de la situación de los hogares perdió 5,7 puntos. Por su parte, la percepción de las posibilidades de trabajo presentó el mayor descenso, con una caída de 12,2 puntos en los últimos 30 días. El indicador de expectativas, por su parte, retrocedió en 1,6 puntos respecto al mes anterior, hasta situarse en 110,5 puntos, con una evolución bastante heterogénea de sus tres componentes. Así, las expectativas respecto a la situación futura de la economía perdieron 4,4 puntos, mientras que las relativas al mercado de trabajo aumentaron ligeramente en 0,7 puntos y las expectativas sobre la evolución de los hogares limitaron su descenso a -1,1 puntos. En relación a los datos de septiembre de 2016 la evolución de la confianza del consumidor creció 12,2 puntos, con un crecimiento en términos absolutos para la valoración de la situación actual de 12 puntos, mientras que las expectativas avanzaron prácticamente lo mismo, 12,4 puntos.
El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.
Source: The PPP Economy