Santander vende el 51% de la cartera inmobiliaria de Popular a Blackstone


Santander ha vendido el 51% de la cartera de inmuebles adjudicados, créditos dudosos procedentes del sector inmobiliario y otros activos relacionados con esta actividad de Popular al fondo Blackstone.

En virtud de este acuerdo, la entidad creará una sociedad a la que Popular traspasará activos con un valor bruto contable agregado de 30.000 millones de euros y el 100% del capital de Aliseda, compañía que volvió a ser propiedad de Popular a finales de junio, tras su resolución y posterior venta a Santander.

La valoración de los activos en España (es decir, inmuebles, créditos dudosos y activos fiscales sin incluir Aliseda) es de unos 10.000 millones de euros, una cifra sujeta a cambios en función del volumen de activos remanente a la fecha del cierre y la integración de Aliseda.

Según ha explicado la entidad, esta valoración se encuentra «en línea» con el valor de los activos, incluyendo las provisiones y los saneamientos realizados en el balance de Popular tras su compra, de forma que «no genera plusvalía ni minusvalía material».

La nueva compañía estará participada al 51% por Blackstone y al 49% por Popular y la gestión del patrimonio de la misma será asumida por el fondo. Con el traspaso a la nueva compañía, Popular desconsolidará de su balance este conjunto de activos.

Esta venta se produce tras un proceso de selección competitivo al que optaron tres compañías internacionales, de entre las que fue elegida Blackstone por «plantear la mejor oferta» en términos económicos y en cuanto al plan estratégico, según ha explicado la entidad.

La firma de este acuerdo se produce después de que la Comisión Europea autorizara sin restricciones la adquisición de Popular por parte de Santander al considerar que la fusión «no plantea problemas de competencia».

La operación tendrá un impacto positivo en el capital CET1 ‘fully loaded’ de Santander de doce puntos básicos, que se suman a la recuperación de cinco puntos básicos que se habrían consumido por la recompra del 51% de Aliseda acordada el pasado junio.

Source: The PPP Economy