
El Gobierno bloquea la contratación irregular en el sector público de empleados temporales
A pesar del histórico acuerdo suscrito con las organizaciones sindicales a finales de marzo para poner fin en España a la interinidad de los trabajadores en la Administración Pública y convertir en fijos a cerca de 250.000 empleados que se encuentran en dicha situación, el Gobierno no las tiene todas consigo.
En el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de este año que empezará a debatir el Congreso de los Diputados ha incluido una «cláusula» para evitar que autonomías, ayuntamientos y la propia Administración del Estado «trampeen» las reglas establecidas y propicien el desembarco en calidad de trabajadores interinos, mediante un contrato indefinido no fijo, de trabajadores laborales que ya venían desempeñando tareas como tales para la administración.
En concreto, en el punto 2 de la disposición adicional trigésimo quinta de las cuentas proyectadas para este año, el Ejecutivo subraya que los órganos competentes en materia de personal en cada una de las administraciones públicas y en las entidades que conforman su sector público instrumental «velarán para evitar cualquier tipo de irregularidad en la contratación laboral temporal que pueda dar lugar a la conversión de un contrato temporal en indefinido no fijo».
Además, añade que «los órganos de personal citados no podrán atribuir la condición de indefinido no fijo a personal con un contrato de trabajo temporal, ni a personal de empresas que a su vez tengan un contrato administrativo con la Administración respectiva, salvo cuando ello se derive de una resolución judicial». A continuación, remarca que «las actuaciones irregulares en la presente materia darán lugar a la exigencia de responsabilidades a los titulares de los órganos referidos en el apartado segundo, de conformidad con la normativa vigente en cada una de las administraciones».
Source: The PPP Economy